Daniel Ramírez Martins Estudiante de Comunicaciones de la Universidad de Lima Hoy, nueve de septiembre de 2015, S.M. Elizabeth II marca un hito mundial y se convierte en la Reina con más tiempo desempeñando el cargo. La regencia de Elizabeth II se ha extendido a lo largo de 63 años, 216 días y unas horas...
La constitución del negocio jurídico hipotecario ¿Inscripción constitutiva?
Mg. Gilberto Mendoza del Maestro Profesor de Derecho Civil de la Facultad de Derecho y de la maestría de la PUCP Para conocer cualquier régimen de garantías es importante conocer el momento de su constitución, su eficacia (relativa o plena) y su grado de oponibilidad. En el ámbito del primer momento, en nuestro ordenamiento...
El reto de la Responsabilidad Social
Julio César Franco Pérez Abogado. Magister en Gerencia Estratégica de Empresas por CENTRUM, Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica. Especialización en Normas y Políticas Laborales, Responsabilidad Social, Resolución de Conflictos y Arbitraje. Arbitro inscrito en el Centro de Arbitraje y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica y en el Ministerio de...
El derecho de reubicación del trabajador por accidente de trabajo o enfermedad profesional
César Lengua Apolaya Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado del estudio Rodrigo, Elias & Medrano. Diplomado en Relaciones Colectivas de Trabajo, Universidad de San Martín de Porres. Programa Avanzado de Desarrollo Empresarial (PADE) en Gestión del Potencial Humano – Recursos Humanos, Universidad ESAN. [tw-divider][/tw-divider] El artículo 76 de la Ley de Seguridad y Salud...
El Precedente Huatuco y los Obreros de la Administración Pública
Wilber Bustamante del Castillo Juez Superior Laboral de la Corte Superior de Justicia del Cusco y Profesor de la UNSAAC, Magister con mención en Derecho Civil y Derecho Procesal Civil. Estudios de maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional en la PUCP. Estudios de Doctorado: Sociedad Democrática, Estado y Derecho en la Universidad...
Las subvenciones y medidas compensatorias, a 20 años de la incorporación del Perú a la OMC
Raul Valencia Puma [1] Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asistente del Área de Comercio Exterior y Aduanas de Zuzunaga, Assereto & Zegarra Abogados. Miembro del Círculo de Estudios Tributarios (CET-PUCP). [tw-divider][/tw-divider] Desde el 1 de enero de 1995[2], el Estado Peruano es miembro fundador de la Organización Mundial del Comercio (en adelante la,...
La hubris en Grecia antigua: Su importancia en la reflexión ética contemporánea
Jean Luis Arana Alencastre Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y bachiller en Ciencias con mención en Ing. Electrónica. Miembro del proyecto de recuperación de filosofía”Segunda Escolástica” con el grupo “Scolastica Colonialis” de la PUCP. [tw-divider][/tw-divider] En el presente artículo quisiera abordar el tema de la hubris, pues considero que su reflexión...
Participación política y pueblos indígenas
Ivan Lanegra Abogado por la PUCP. Egresado de la Maestría en Ciencia Política de la misma universidad. Ha sido Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultural. Actualmente se desempeña como Adjunto del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo. Es profesor de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de...
¿Y la reconciliación?: El divorcio de la sociedad civil y la vida política de la nación con miras a las elecciones 2016
Consejo Editorial Pólemos [tw-divider][/tw-divider] Se acerca el 2016 y con ello el proceso de Elecciones Generales que definirá quienes serán nuestras autoridades nacionales por los próximos cinco años. El pasado 31 de julio, durante la sesión N° 114 del Foro de Acuerdo Nacional realizada en el Palacio de Gobierno, 17 organizaciones políticas firmaron la “Declaración...
Las obligaciones del Estado Peruano respecto de la situación ambiental en la Amazonía
Carlos Antonio Martin Soria Dall’Orso Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP; Maestro en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO – Ecuador y Doctor of Philosophy por The Flinders University of South Australia. Consultor Internacional, investigador y docente en política pública ambiental e indígena...