Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de España. Resumen Al revisar el catálogo de “Alicia” en Concytec se acredita una elevada “producción” de investigaciones en la especialidad familiar que permite apreciar una realidad en...
Actualidad
Si me dejas te mato …a tu animal
Victor Arbulú Martinez Docente Ordinario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Derecho por la UNMSM y Juez Superior de la Corte de Lima. 1. Introducción Uno de los problemas advertidos recientemente es de personas que han descargado su frustración en animales domésticos como son los perritos,...
Israel y Palestina: Un conflicto del pasado, vigente en el presente y con consecuencias futuras
Oscar Churata Poma Bachiller de la Universidad de Ruiz de Montoya Israel y Palestina son dos Estados en conflicto permanente desde el siglo XX que han pasado por cruentos enfrentamientos históricos en función a determinar quién es legítimamente soberano en este territorio del oriente próximo con salida al Mar Mediterráneo. Un conflicto que no se...
La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos
Adán Cassia Córdova Especialista legal del IDL El fiscal provincial César Alegre Landaveri, del Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, archivó la investigación por supuesta usurpación agravada, daños y disturbios que se le seguía a las 192 personas que fueron detenidas arbitrariamente en la...
El caso de los “hijos de Morán” y la necesidad de comprender el proceso de desarrollo del Derecho
Manuel Bermúdez-Tapia[1] Abogado graduado con la mención de Summa Cumme Laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario de la Facultad de Derecho y Unidad de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Investigador de la Universidad Privada San Juan Bautista. La difusión de la audiencia del caso de los...
Una norma, dos caminos: ¿Es pertinente el Decreto de Urgencia N° 008-2020?
Darwin Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. “La justicia es como la serpiente, solo muerde a los descalzos” Arzobispo Oscar Arnulfo Romero INTRODUCCIÓN Erick y...
El problema del arbitraje como mecanismo de solución de controversias entre el Estado ecuatoriano e inversionistas: una situación impensable (por ahora) de cara a la realidad peruana
Hugo R. Gómez Apac[1][2] Profesor en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas (UDLA) del Ecuador. Perú y Ecuador tienen muchas cosas en común, como las mismas lenguas (el castellano y el quechua, o «kichwa», como se dice...
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Más de 70 mil universitarios participaron en el programa SECIGRA Derecho desde 1993
Secigristas que alcanzan una vacante tienen la oportunidad de integrarse como servidores en el sector público. Actualmente, 105 universidades forman parte del programa en todo el país. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), desde 1993, ha logrado que más de 70 mil estudiantes del último año de Derecho participen en el Programa SECIGRA...
El “efecto boomerang” en el incremento progresivo de las licencias dirigidas hacia mujeres: A propósito del Proyecto de Ley 4505/2022-CR.
Juan Miguel de los Santos Esteves Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú [1] En marzo del presente año, entró en vigor en España la Ley Orgánica 1/2023, que modificó la Ley Orgánica 2/2010, a fin de otorgar una licencia laboral a trabajadoras que sufran menstruaciones incapacitantes secundarias, lo suficientemente gravosas para impedir su...
Comentarios jurídicos a partir de la última declaratoria de estado de emergencia en Puno
Oscar Churata Poma Estudiante de doceavo ciclo de la Facultad de Derecho en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya El domingo 04 de junio se publicó en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 070-2023-PCM que prorroga el Estado de Emergencia declarado en el departamento de Puno. Recordemos que desde el 05 de febrero...