Maria-Noel Vaeza Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay y magister en políticas públicas de la Universidad John Hopkins. Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) La igualdad...
Covid-19
La cobertura de la contingencia de COVID-19 en el régimen legal argentino para trabajadoras y trabajadores dependientes
Miguel Ángel Maza Doctor en Derecho Laboral por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Previsión Social por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Director del Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de...
Promover el empleo decente
Luz Pacheco Zerga Abogada por la PUCP. Doctora en Derecho por la Universidad de Navarra. Profesora Ordinaria Principal de Derecho del Trabajo de la Universidad de Piura y Coordinadora del Programa de Formación Docente de la misma universidad en campus Lima. Vocal del Tribunal Nacional de la SUNAFIL En marzo del 2020 el país se...
Reorganización y Pandemia: Políticas de transporte público en Lima durante el Covid-19
Esteban Poole Fuller Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y magíster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Docente del curso de Derecho (DER102), dictado en la unidad de Estudios Generales Letras en la PUCP. Integrante del Grupo de Investigación en Derecho y Gobernanza Pública...
Breve reflexión sobre los límites al ejercicio de la libertad religiosa suscitados en el marco de la epidemia del Coronavirus en el Perú
Diego Estela Vargas Secretario arbitral en el Colegio de Ingenieros de Lima Introducción La pandemia del virus COVID-19 comenzó a manifestarse en China en el mes de diciembre del año 2019. Luego, en marzo de 2020, llegó a los países de América del sur, entre ellos al Perú, que fue el primero en decretar el...
Haití, Pisco-Perú y la pandemia
Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en Ciencias Sociales y PhD in Laws. El reciente terremoto de Haití, ocurrido en la mañana del 14 de agosto de 2021, nos hace recordar el terremoto de Pisco, en Perú, ocurrido 14...
La trata de personas, especialmente de personas movilidad humana, en el contexto de pandemia por COVID-19
Por Mg. Valeria Llamas* * Licenciada en Relaciones Internacionales, Magister en Cooperación Internacional. Investigadora independiente, doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Red Interdisciplinaria de Derechos Humanos (REDii). http://www.red-ii.org/ Introducción La actual situación de pandemia por COVID-19 ha generado una importante crisis sanitaria y también económica, que profundiza las desigualdades...
Salud sin discriminación: análisis del derecho a la salud de la población migrante en Perú
#PólemosMásQueDerecho #DerechosHumanos
Desde el inicio de la pandemia actual, el sistema de salud peruano se ha visto desbordado, tanto para realizar atenciones inmediatas, como para ayudar en la prevención del Covid-19. No obstante, existe un grupo más vulnerable respecto de cualquier otro peruano, a saber, los migrantes irregulares. En este sentido, Gabriela Ramos - asistente de investigación de IDEH PUCP y estudiante de Derecho en la PUCP - nos brinda un acercamiento sobre la situación de los migrantes en Perú durante la pandemia del Covid-19, desde un enfoque de Derechos Humanos.
Las vacunas como derecho y como deber
Ronald Cárdenas Krenz Magister en Bioética y Biojurídica. Magister en Derecho Civil y Comercial. Profesor de las Facultades de Derecho de la Universidad de Lima, UNIFE y ESAN. Miembro de la Pontificia Academia para la Vida, de la Academia de Derechos y Ciencias Sociales de Córdoba, y del Comité de Ética en Investigación de la...
El Baguazo: 12 años de incomprensión
Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Abogado, Magíster en Ciencias Sociales y PhD. in Laws. Professor at the Pontifical Catholic University of Peru and the San Marcos Senior National University. Lawyer, Magister in Social Sciences and PhD. in Laws....