Juan Carlos Valdivia Cano[1] Docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín. Docente universitario en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María. “Y la dignidad no solo es un derecho humano más, sino su primer fundamento, el fundamento de los fundamentos por...
Constitucional
La Fiscalía archiva la investigación por supuesta usurpación agravada contra los detenidos arbitrariamente en San Marcos
Adán Cassia Córdova Especialista legal del IDL El fiscal provincial César Alegre Landaveri, del Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, archivó la investigación por supuesta usurpación agravada, daños y disturbios que se le seguía a las 192 personas que fueron detenidas arbitrariamente en la...
Democracia es participación ciudadana
Marianella Ledesma Naravez Bachiller y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Magistrada del Tribunal Constitucional. Jueza supernumeraria especializada en lo civil de Lima (1998-2014). Jueza de Paz Letrado de Barranco y Miraflores (1990-1998). Un modelo democrático, encierra varios componentes que la propia Constitución Política del Estado los visibiliza, como...
La paternidad responsable definición y alcances
Darwin D. Delao Lizardo Abogado por la Universidad “San Juan Bautista”, socio fundador de D&D Consultores Jurídicos, Maestrando en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad “Cesar Vallejo” y en Ciencias Penales en la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el informe de la Defensoría del Pueblo, para el periodo del 2016...
¿Es posible incorporarse como litisconsorte en un proceso constitucional de acción popular?
Maritza Quispe Mamani Abogada del Instituto de Defensa Legal en el área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas. Juan Carlos Ruiz Molleda Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos en la Maestría de derecho constitucional de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como responsable del Área de litigio constitucional del...
En defensa del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Comentarios sobre el proyecto de ley N°5216/222-CR
Claudia Lucia Castro Barnechea[1] Magistra en Derechos Humanos y Abogada por la PUCP. Candidata a Doctora por la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Docente universitaria PUCP. Investigadora en temas de derechos humanos, género y Derecho Internacional. Pedro Junior Calvay Torres[2] Magister en Derechos Humanos por la PUCP. Candidato a Doctor por la Universidad...
A 17 años de aprobada la Ley Nº 28736, ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial:¿Cuánto se ha avanzado en la protección de estos pueblos en el Perú?
MARITZA QUISPE MAMANI Abogada del Instituto de Defensa Legal – IDL ADÁN CASSIA CÓRDOVA Especialista Legal del Instituto de Defensa Legal – IDL En abril se cumplieron 17 años de haberse aprobado la ley en materia de protección de pueblos en aislamiento y contacto inicial. Esta ley tiene como objetivo principal, “establecer el régimen especial...
A real analysis of the situation of Peru: An answer to the article written by Alonso Gurmendi called What Is Going on in Peru?
Walter Abanto Rojas Florida International University Teaching Assistant of the course International Relations of Drug Trafficking. Ph.D. Student of the International Relations program at Florida International University. As a person present in the riots against the new government, lives in a poor neighborhood and has to fight against the elite dominance of Peruvian education, I...
“Argentina, 1985”: Una película que llama a la reflexión, pero con algunas preferencias
Jorge Afarian [2] Becario de Finalización de Doctorado en CONICET, docente de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Investigador en formación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja”. Introducción La película “Argentina, 1985” es un filme de año...
Machuca y la mirada inocente en la dictadura militar
Antonio Machuca Ahumada Dr. en Ciencias de la Educación (Universidad Complutense Madrid) Panel: Cine y Derecho: De las dictaduras a la democracia en Latinoamérica Película: Machuca (2004). Dirigido por Andrés Wood. Tema: Las vulneraciones a los derechos humanos durante la época de dictadura militar de Pinochet y la lucha de clases En septiembre del presente año se...