Constitucional

Home Constitucional
La jubilación obligatoria: mitos, contradicciones y posibles explicaciones

La jubilación obligatoria: mitos, contradicciones y posibles explicaciones

María Eugenia Luyo Rodríguez  Estudiante de último ciclo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Zoila Yisela Fernández Tupayachi Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y estudiante de la Maestría en Derecho del Trabajo  y de la Seguridad Social en dicha universidad. Existen muchos mitos en torno...

Obergefell vs. Hodges: sobre la tensión e intención de la libertad y el amor

Obergefell vs. Hodges: sobre la tensión e intención de la libertad y el amor

Consejo Editorial Pólemos [tw-divider][/tw-divider] El 26 de Junio no es una fecha cualquiera en la historia norteamericana. Es el día en el que la Corte Suprema Estadounidense emite la sentencia del caso Obergefell v. Hodges, por la cual el matrimonio igualitario es reconocido por el gobierno federal y establece las obligaciones pertinentes en la totalidad de...

Acceso a la justicia en el Perú y barreras lingüísticas: Una mirada a raíz de experiencias recientes

Acceso a la justicia en el Perú y barreras lingüísticas: Una mirada a raíz de experiencias recientes

  Yuri Montesinos Álvarez  Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con la tesis “Diseño de políticas públicas sobre acceso a la información pública para minorías lingüísticas: aportes desde el derecho” (2012) obteniendo la mención sobresaliente. Dos noticias relacionadas con el acceso a la justicia por parte de hablantes de lenguas originarias han sido...

¡Ayúdame a mirar!: Importancia de la información previa a la práctica del aborto

¡Ayúdame a mirar!: Importancia de la información previa a la práctica del aborto

Carmen Velazco Ramos Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, España),  especializada en temas de legislación universitaria, filosofía del derecho, bioética y su relación con los derechos fundamentales. En el Libro de los abrazos, Eduardo Galeano (1940-2015) cuenta que un padre llevo a su hijo a conocer por primera vez “la mar”;...

Aspectos Legales y de Derechos Humanos en las Políticas Públicas en torno a las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA: Una mirada histórica

Aspectos Legales y de Derechos Humanos en las Políticas Públicas en torno a las Infecciones de Transmisión Sexual y el SIDA: Una mirada histórica

Carlos F. Cáceres Médico, doctor en epidemiología social, profesor principal de salud pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Director del Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano. Como los historiadores críticos de la cultura occidental y la sexualidad han demostrado, en la era cristiana la dimensión sexual de la vida se convirtió...

El rol del Estado en la actividad tributaria

El rol del Estado en la actividad tributaria

Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León Abogado. Magíster en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor de la facultad de Derecho de la PUCP. En primer lugar empezaremos por  describir el marco general del rol del Estado en la actividad tributaria. Dentro de las finanzas públicas se encuentran los ingresos...

El rol del Gobierno frente a la violencia contra la mujer en un Estado de Derecho

El rol del Gobierno frente a la violencia contra la mujer en un Estado de Derecho

María Raguz Profesora Principal con 33 años de docencia, publicaciones, investigaciones. Coordinadora del Doctorado en Psicología. Miembro del Consejo de Facultad de Letras, Comité Asesor del Departamento. Docente en universidades de Europa, EEUU y América Latina. Representante Oficial de Perú ante las Naciones Unidas en compromisos internacionales en Infancia, Mujer, Salud Reproductiva y Desarrollo. Elaboración...

Los fundamentos deliberativos del Estado democrático y social de derecho

Los fundamentos deliberativos del Estado democrático y social de derecho

Gianfranco Casuso Doctor en Filosofía por la Universidad de Frankfurt.  Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor ordinario a tiempo completo e investigador del Departamento Académico de Humanidades de la PUCP. 1. Kant y la tradición del Derecho natural racional La tradición del derecho natural racional, representada paradigmáticamente por Kant, parte...