Derecho Laboral

Home Derecho Laboral
Reforma de la casación laboral: ¿Optimización o limitante?

Reforma de la casación laboral: ¿Optimización o limitante?

César Abanto Revilla Socio de Rodríguez Angobaldo Abogados. Profesor en las Maestrías de Derecho del Trabajo de la PUCP, UNMSM y USMP. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo. Ex Procurador Público del MTPE y SUNAFIL. I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS El 1 de marzo se publicó en El Peruano, la Ley N° 31699 (la...

Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Frank García Ascencios Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Abogado y magíster por la Universidad de Lima (Perú). Máster en Derecho (LLM) por la Universidad de Hawai’i at Manoa (EE.UU.). Máster en Seguros y Gerencia de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). El procurador público El procurador público...

Los límites del poder de dirección del empleador frente a los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo del sector privado

Los límites del poder de dirección del empleador frente a los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo del sector privado

Zoila Fernández Tupayachi Abogada y magíster en Derecho al Trabajo y la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1. Los romances o relaciones amorosas en los centros de trabajo  La psicología ha abordado la pregunta ¿qué entender por los romances en los centros de trabajo? Así, de acuerdo a Horan y Chory,...

El gran reto del teletrabajo y sus problemas en la legislación peruana. Algunas comparaciones con la Ley de Teletrabajo de Chile

El gran reto del teletrabajo y sus problemas en la legislación peruana. Algunas comparaciones con la Ley de Teletrabajo de Chile

Jesús Mayta Ruiz Jesús Mayta Ruiz estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y asociado de la Revista Derecho y Sociedad y miembro del Equipo de Derecho Ambiental A raíz de los últimos acontecimientos, tanto en el ámbito de salud como de lo político, las empresas han flexibilizado sus actividades con...

Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Criterio vinculante sobre el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del viudo varón establecido en el X Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional

Anthony Kennet Frances Deglane Soto Abogado especialista en Derecho Laboral y Resolución de Conflictos. En dicho instrumento jurídico se analizaron aspectos relevantes en materia de igualdad y no discriminación, así como los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, criterios que servirán como directrices para los jueces. Con fecha 19 de diciembre de 2022...

Algunas consideraciones sobre el trabajo en sobretiempo

Algunas consideraciones sobre el trabajo en sobretiempo

Berly Gonzales Ortega Docente de Derecho Laboral en la Universidad Católica de Santa Maria. Abogado por la Universidad Católica de Santa María. Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla La Mancha, España. La...

Cese en periodo de prueba: ¿derecho a una indemnización? análisis jurisprudencial

Cese en periodo de prueba: ¿derecho a una indemnización? análisis jurisprudencial

Claudia Tenorio Pineda Abogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Columnista en el portal Pólemos. Sumario: 1. Definición de periodo de prueba, 2. El desarrollo del periodo de prueba por la Corte Suprema, 3. Conclusiones y recomendaciones    1.Definición de periodo de prueba El...

Licencias Laborales en el sector privado

Licencias Laborales en el sector privado

Claudia Tenorio Pineda Abogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Cursó el Programa “Orientation in U.S.A. Law” dictado por la Universidad de California, Estados Unidos. Socia en Estudio Jurídico Raúl Tenorio Fernández. Luis Velazco Zuñiga Abogado por la Universidad de Lima. Con más de 10 años...

¿Los trabajadores de dirección y confianza tienen protección contra el despido?

¿Los trabajadores de dirección y confianza tienen protección contra el despido?

Claudia Tenorio Pineda Miembro de la International Commission on Occupational Health (ICOH), Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR)”.. Definición de personal de dirección y confianza De conformidad con el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por...