Jorge Alberto Córdova Mezarina Abogado y Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual por la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Becario por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en cursos de especialización en Ginebra, Madrid, Ciudad...
La comunicación pública de obras audiovisuales a través de los televisores instalados en las habitaciones de un hotel
Hugo R. Gómez Apac Catedrático en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Maestría en Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico, en la Maestría en Derecho Constitucional Económico de la Universidad San Gregorio de Portoviejo de Ecuador, en la...
Vulneración al derecho de autor y conexos en el mercado de TV Paga
JORGE CÓRDOVA Abogado y Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual por la Universidad de Castilla – La Mancha (España) y en Derecho de la Propiedad Industrial por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido becario por...
Licencia obligatoria de patente por razón de interés público
Hugo R. Gómez Apac Profesor en la Maestría de Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Maestría de Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico. En su best seller «Sapiens. De animales a dioses», Yuval Noah Harari sostiene que hace 70 mil...
El plagio: un mal que debemos combatir
#PlagioeInvestigación
Dentro del ámbito académico y del conocimiento, han ido evolucionando las maneras en las que se debe reconocer la autoría de diversas personas que, en su creatividad e ingenio, han logrado avances en distintas áreas de estudio. En este sentido, Ulises Bautista Quispe -Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú - nos acerca a una comprensión de las diversas maneras en las que se puede reconocer la autoría en las investigaciones, así como sus implicancias.
#PólemosMásQueDerecho
La Protección de la Propiedad Industrial: Una inversión necesaria
Nicole Allemant Asociada del estudio jurídico DLA Piper. Especialista en estrategia, gestión, explotación y defensa de la propiedad industrial e intelectual; así como en derecho de la competencia y protección al consumidor. «El gasto sensato es parte de una buena inversión. Y nunca es demasiado tarde para comenzar» – Rhonda Katz Actualmente y, dada la...
Caso “Miel Gibson”: La imagen personal como marca comercial
Jorge Aillapán Quinteros Abogado (Universidad de Concepción). Diplomado en Propiedad Intelectual (Universidad de Chile). Doctor en Derecho (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso). Docente universitario, investigador y consultor en Propiedad Intelectual. En 1925 se llevó a cabo la “Conferencia de la Haya” cuyo objetivo fue revisar el “Arreglo de Madrid”, relativo al registro internacional de marcas...
A propósito del Caso Kraftwerk: Propiedad intelectual vs libertad artística
Piero Sebastian Casanova Gastelumendi Bachiller en Derecho por la Universidad de Lima El 29 de julio del año pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante el ‘Tribunal’) emitió su interpretación prejudicial sobre el caso de Moses Pelham v Ralf Hütter and Florian Schneider-Esleben (en adelante, el ‘Caso Kraftwerk’)[1]. En dicho pronunciamiento,...
La mágica protección de la Propiedad Intelectual de Walt Disney
Eduardo Cabrera Gordillo Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Miembro de la Asociación Colombiana de la Propiedad Intelectual (ACPI) y de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) – Conferencista y comentarista en Asuntos Legales...
Consideraciones y opciones legales para el combate a la biopirateria en América Latina
Jorge Cabrera Medaglia Jurista internacional en derecho de la biodiversidad, profesor en el programa de postgrado en derecho en la Universidad de Costa Rica. América Latina ha sido objeto de diversos casos de “ biopiratería” o uso no autorizado de sus recursos genéticos (RG) y conocimientos tradicionales asociados (CT), especialmente mediante el uso del sistema...