Derecho Administrativo

Home Público Derecho Administrativo
Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Los procuradores públicos y su régimen disciplinario

Frank García Ascencios Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Abogado y magíster por la Universidad de Lima (Perú). Máster en Derecho (LLM) por la Universidad de Hawai’i at Manoa (EE.UU.). Máster en Seguros y Gerencia de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). El procurador público El procurador público...

La nueva regulación sobre la casilla electrónica y el posible “retorno a la presencialidad” de la fiscalización laboral (parte 1)

La nueva regulación sobre la casilla electrónica y el posible “retorno a la presencialidad” de la fiscalización laboral (parte 1)

Luis Mendoza Legoas Profesor Universitario. Ex presidente del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL y actual vocal titular del colegiado. El mes de mayo de 2023 nos trajo una novedad legislativa: la publicación de la Ley núm. 31736, “Ley que regula la notificación administrativa mediante el uso de la casilla electrónica”, a la que...

Libre Competencia, Procedimiento Administrativo y Programas de Clemencia. Comentarios a propósito de la promulgación de la Ley N°31775

Libre Competencia, Procedimiento Administrativo y Programas de Clemencia. Comentarios a propósito de la promulgación de la Ley N°31775

Francisco Ramón Mendoza Choza Docente de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la PUCP. Abogado y Magister en Finanzas y Derecho Corporativo. Con la reciente promulgación de la Ley N° 31775, se han realizado importantes modificaciones al régimen jurídico de defensa de la libre competencia. En primer lugar, se ha precisado la tipificación...

¿El agua es un recurso natural aprovechable con fines lucrativos?: Un análisis legal y económico de la ley del Canon Hídrico

¿El agua es un recurso natural aprovechable con fines lucrativos?: Un análisis legal y económico de la ley del Canon Hídrico

Rolando García Abogado por la Universidad Científica del Sur. Con fecha uno de abril del presente año se publicó en el Diario el Peruano la Ley 31720 denominada “Ley que crea el canon hídrico como medida de compensación a las poblaciones afectadas por trasvase de aguas”. Siendo así, en esta oportunidad nos abocaremos a comentar...

La corrupción corporativa en las empresas públicas y el uso del buen gobierno para su prevención

La corrupción corporativa en las empresas públicas y el uso del buen gobierno para su prevención

Edison Tabra Ochoa[1]  Doctor por la Universidad de Navarra (España). Magister en Derecho de la Empresa por la PUCP. Gian Vega Carrasco  Abogado Corporativo & Laboral, Magister en Derecho de la Empresa por la PUCP. Problemática de la corrupción corporativa en las empresas públicas[2] La corrupción corporativa hace referencia a los actos de corrupción cometidos...

Hacia un servicio civil con integridad

Hacia un servicio civil con integridad

    Janeyri Elizabeth Boyer Carrera Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR. Doctora en Derecho. Profesora ordinaria asociada de Derecho Administrativo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de estas reflexiones es compartir algunas cuestiones básicas sobre integridad pública y sobre lo que la Autoridad Nacional del Servicio...

La Regulación del Espectro Radioeléctrico

La Regulación del Espectro Radioeléctrico

Paola Márquez Mantilla Abogada de la PUCP. Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universitat de Barcelona, Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Docente del curso de Regulación en Telecomunicaciones en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín. Las opiniones vertidas en el presente artículo son...

El ABC de las contrataciones públicas – Parte 1

El ABC de las contrataciones públicas – Parte 1

Brenda Sarrín Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socia del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez. Master of Business, Competition and Regulatory Law Una breve introducción al sistema de contrataciones con el Estado  Contratar con el Estado puede resultar sumamente atractivo para cualquier sujeto privado interesado en proveer bienes o servicios en el mercado...

La retroactividad benigna en el procedimiento sancionador pesquero y acuícola

La retroactividad benigna en el procedimiento sancionador pesquero y acuícola

Bruno Ramos Huaytalla Bachiller en Derecho por la Universidad Científica del Sur, asistente de docencia en la misma casa de estudios (2022) y practicante profesional de Derecho Pesquero y Administrativo en el estudio jurídico AGP&F Abogados Asociados. Introducción El presente artículo pretende analizar el principio de retroactividad benigna en virtud de la Ley 27444, Ley...

Fuga de talentos | Alexandra Molina Dimitrijevich

Fuga de talentos | Alexandra Molina Dimitrijevich

Alexandra Molina Dimitrijevich Profesora de Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Científica del Sur La apuesta (y necesidad imperiosa) para que, en el Perú, tengamos un estado eficiente y servicios públicos de calidad, parecía extremadamente ambiciosa, tras la hiperinflación y la violencia, un cóctel peligroso sumado al estatismo exacerbado e ineficiente. Con mucho esfuerzo,...