Economía y Derecho

Home Interdisciplinario Economía y Derecho
El vínculo entre la informalidad y la crisis climática

El vínculo entre la informalidad y la crisis climática

Daniela Soberón Abogada por la Universidad del Pacífico. Co-fundadora del Instituto de Políticas Climáticas. Willy Mak Economista por la Universidad del Pacífico. Economista del Instituto de Políticas Climáticas La región de América Latina es de las más vulnerables a los impactos del cambio climático, por las características geográficas de los países que la componen. A su...

Por qué los candidatos presidenciales no hablan sobre Inclusión Financiera

Por qué los candidatos presidenciales no hablan sobre Inclusión Financiera

Anghely Lozano Estudiante perteneciente al décimo superior de la especialidad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Una de las ganadoras del concurso de ensayos “50 años de Conversación en La Catedral” (Lugar de la Memoria y Tolerancia) en 2019. Actual directora del área de Riesgos Financieros de la organización corporativo financiera “The...

¿En qué consiste y cómo opera el crowdfunding?

¿En qué consiste y cómo opera el crowdfunding?

Teresa Rodríguez de las Heras Ballell Profesora Titular de Derecho Mercantil, Universidad Carlos III de Madrid, España. Miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Europeo para la Economía de Plataformas (EU Observatory on the Online Platform Economy) y del Grupo de Expertos sobre Nuevas Tecnologías y Responsabilidad que asiste a la Comisión Europea en IA...

Incentivos económicos y tributarios para el cine, alcance y propuesta para su reactivación económica en el contexto de la pandemia – COVID 19

Incentivos económicos y tributarios para el cine, alcance y propuesta para su reactivación económica en el contexto de la pandemia – COVID 19

Sally Gabriela Guillermo Mendoza Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y gerenta del Área Tributaria en Hereditas Consultores. 1. Introducción  Desde que apareció el COVID – 19 en China, específicamente en la ciudad de Wuhan alrededor de finales de diciembre de 2019, el mundo cambió rápidamente con la propagación de este virus a...

Multilingüismo literario: Camilleri en Italia

Multilingüismo literario: Camilleri en Italia

Giovanni Caprara Daniel Romero Benguigui Universidad de Málaga La lengua es el elemento que define a una cultura, pues dispone el medio por el cual esta se desarrolla en los distintos ámbitos que manejan los seres humanos, permitiendo la transmisión de este conocimiento a las futuras generaciones, justificando de este modo la existencia de lo...

Oportunidades de simplificación del procedimiento ordinario minero

Oportunidades de simplificación del procedimiento ordinario minero

Gonzalo Puertas Villavicencio Abogado por la Universidad de Lima 1. Planteamiento del problema  Desde el año 2013, Perú viene simplificando la tramitología aplicable a proyectos de inversión, con principal interés en los del sector minero. Sin embargo, todavía falta simplificar el trámite del título más importante en dicho sector: la concesión minera. ¿A qué se...

Las subvenciones y medidas compensatorias, a 20 años de la incorporación del Perú a la OMC

Las subvenciones y medidas compensatorias, a 20 años de la incorporación del Perú a la OMC

Raul Valencia Puma [1] Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asistente del Área de Comercio Exterior y Aduanas de Zuzunaga, Assereto & Zegarra Abogados. Miembro del Círculo de Estudios Tributarios (CET-PUCP).  [tw-divider][/tw-divider] Desde el 1 de enero de 1995[2], el Estado Peruano es miembro fundador de la Organización Mundial del Comercio (en adelante la,...