Literatura y Derecho

Home Interdisciplinario Literatura y Derecho
Aves sin nido: entre la subversión y la ley

Aves sin nido: entre la subversión y la ley

Carlos Torres Astocóndor             Magíster en Literatura Hispanoamericana  por la PUCP y Licenciado en Literatura por la UNFV La novela Aves sin nido: entre la subversión y la ley (2020) de Grego Pineda es el resultado de la tesis que el autor presentó en la Maestría en Literatura Hispanoamericana de...

En las orillas del Estado: los superhéroes y el Derecho

En las orillas del Estado: los superhéroes y el Derecho

Ignacio Fernández Sarasola Doctor en Derecho. Catedrático acreditado de Derecho Constitucional Universidad de Oviedo Por más loables que sean los objetivos que persigan los superhéroes con sus hazañas, desde el prisma del Derecho no habría diferencias entre ellos y los villanos contra los que luchan: ambos estarían incurriendo en conductas que vulnerarían la legalidad vigente...

Cuento al Padre | Primer Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”

Cuento al Padre | Primer Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”

Anthony Alexander Valdivia Valencia Seudónimo: Tusitala Primer puesto de la VI Edición del Concurso Nacional de Cuentos  Jurídicos Fabellae Iuris Yo no quería estudiar Derecho sino Letras, pero mi papá insistió y al final acabé transigiendo. Cuando leí esa frase, colocada en la primera página del libro que sostenía entre mis manos, supe que tenía...

El canto memorial de las ánimas | Segundo Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”

El canto memorial de las ánimas | Segundo Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”

#FabellaeIuris
El presente cuento es el ganador del segundo puesto del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos, cuya temática abordaba la corrupción. Acorde a ello, Pólemos tiene el agrado de presentar al segundo ganador - Luis Eduardo Coronel - quien titula a su obra “El canto memorial de las ánimas”, el cual versa sobre la corrupción y la manera que la práctica jurídica incide en la lucha de las comunidades Asháninkas por la conservación de sus territorios.

Constitución Política del Perú de 1993: Preámbulo El Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso.

Constitución Política del Perú de 1993: Preámbulo El Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso.

Grego Pineda Abogado, Magíster de Literatura Hispanoamericana de la PUCP. Escritor residente en Stafford, Virginia, EEUU. A: Alex Marchand Mi amigo peruano, artista de la imagen, me preguntó qué opinaba de Dios, pues él deseaba comprender cómo los abogados y escritores entendían tanta invocación del mismo. “Si puedes, responde”, me dijo. Tal interrogante me desconcertó...

Apología de lo Sublime: Lolita y la Libertad de Expresión artística

Apología de lo Sublime: Lolita y la Libertad de Expresión artística

David Andrés Mayorga Miembro del Equipo Editorial de Pólemos Introducción La publicación de “Lolita” siempre enfrentó adversidades, inclusive antes de que fuese lanzada en 1955 bajo el sello de Olympia Press, una editorial francesa especializada en Literatura Rosa, debido al rechazo rotundo que sufrió por otras 4 editoriales americanas. Una vez que vio la luz,...

La última voluntad de Kafka: crónica sobre los conflictos legales y dilemas éticos en torno a los manuscritos de Franz Kafka

La última voluntad de Kafka: crónica sobre los conflictos legales y dilemas éticos en torno a los manuscritos de Franz Kafka

Luis Gustavo Bautista Huarancca Estudiante de la Facultad de Derecho PUCP. Miembro de la Comisión de Proyección Académica de la asociación civil Derecho & Sociedad. En 2016, casi un siglo después de su prematura muerte, y tras más de una década de complicadas disputas legales, reubicaciones y ventas, culminó el proceso sobre la propiedad y...

Literatura y derecho: Kafka y las ficciones de la justicia

Literatura y derecho: Kafka y las ficciones de la justicia

Enán Arrieta Burgos [1] Abogado, especialista en Derecho Procesal y doctor summa cum laude en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB Medellín, Colombia), con estancia de investigación postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en donde ha sido profesor visitante. En su célebre libro Sapiens: de animales a dioses (2014),...

La justicia y los textos

La justicia y los textos

Paul Montjoy Forti Abogado por la Universidad de Piura Dejemos una idea clara: Si entendemos el término derecho no como un conjunto de leyes sino como ‘justicia’ en un sentido moral, concluiremos que este está inmerso en casi toda la literatura. La literatura, como dice Reisz[1], es un conjunto de textos especiales, orales o escritos,...