Elías Leandro Munayco Chávez Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Egresado de la Maestría en Derecho del Trabajo de la Universidad San Martín de Porres. Asociado al área laboral del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, especialista en Derecho Laboral y derecho procesal laboral. I. Introducción La globalización ha traído múltiples cambios en...
Interdisciplinario
Vida laboral y familiar, de la conciliación a la conciliación con corresponsabilidad
Adriana Camacho Ramírez Abogada de la Universidad del Rosario, Colombia; y de la Universitá Degli Studi di Milano, Italia. Magíster en Derecho Laboral de la Universitá Catolica del Sacro Cuore di Milano, Italia. Doctora en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Profesora de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de...
Jesús y la ortodoxia: reflexiones sobre el amor, la fe y la justicia
Gonzalo Gamio Gonzalo Gamio Gehri es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros La construcción de la ciudadanía. Ensayos sobre filosofía política (2021), El experimento democrático. Reflexiones sobre teoría política y...
Los peruanos invisibles | Primer Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”
Diego Alonso Tribeño Primer puesto de la VII Edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris A Lourdes Rivas y Victor Triveño, mis padres. Ay, Perú, patria tristísima. Si yo llamara al padre y al padre padre hasta el padre más antiguo y alrededor de mi voz los reuniera para que me mostrara...
La abundancia como ideal moderno
Alfonso Ballesteros Soriano Licenciado en Derecho; Magíster en Derechos Humanos, paz y desarrollo sostenible por la Universitat de Valéncia; y, Doctor en Derecho Internacional por la Universidade da Coruña I. El ideal moderno de la abundancia La estabilidad de la Comarca Comprender requiere saber distanciarse de ciertas cosas que están delante y tender puentes hacia...
La búsqueda | Segundo Puesto del Concurso de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris”
Alonso Joseph Meza Leiva Segundo puesto de la VII Edición del Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos Fabellae Iuris La puerta rota colgaba de sus goznes. El viento, levantando el polvo, la empujó con fuerza, haciéndola girar sobre su eje. El chirrido, metálico, penetrante, se dejó escuchar en todo el caserío. Rufilio Mamani se detuvo en...
Revoluciones liberales y culturas jurídicas
Diana Carolina Valencia Tello Abogada por la Universidad del Rosario. Profesora Principal de Derecho Público en Universidad del Rosario. Investigación en Sistemas de Gestión y Control, Accountability, Gobierno Digital, Globalización, Democracia y Pluralismo. Desarrollo de cursos para empleados públicos y estudiantes de derecho público. Dominio de Español, Portugués e Ingles. Experiencia profesional e investigación en...
Postcapitalismo e informalidad en el Perú
Horacio Gago Prialé Doctor en Derecho y profesor ordinario del Departamento de derecho de la PUCP El presente artículo quiere aproximarse a algunas ideas que considero básicas sobre lo que se viene llamando post capitalismo en Gran Bretaña y Europa continental, a fin de traerlo a nuestra realidad desde una óptica socio jurídica. Intentaré un...
Corridas de toros, peleas de toros y peleas de gallos en el Perú: validez y problemas jurídicos
Pamela Torres Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster de Estudios Avanzados (MAS) en Derecho de Comercio Internacional (LL.M) por la Université de Lausanne. La validez jurídica de los tres tipos de espectáculos se encuentra supeditada a la existencia de una o más normas válidas que los respalde. De modo que se...
El Bicentenario y la ética cívica: reflexiones sobre los alcances de nuestro sentido de comunidad
Gonzalo Gamio Gehri Gonzalo Gamio Gehri es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros La construcción de la ciudadanía. Ensayos sobre filosofía política (2021), El experimento democrático. Reflexiones sobre...