Sociología y Derecho

Home Interdisciplinario Sociología y Derecho
Alternativas jurídicas tras las nuevas protestas sociales en el Perú. Comprensión por las vidas perdidas en Puno.

Alternativas jurídicas tras las nuevas protestas sociales en el Perú. Comprensión por las vidas perdidas en Puno.

Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en Ciencias Sociales y PhD. in Laws. Lo ocurrido en la región de Puno, Perú, tras la muerte de al menos 17 personas que intentaron tomar las instalaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac...

La abundancia como ideal moderno

La abundancia como ideal moderno

Alfonso Ballesteros Soriano Licenciado en Derecho; Magíster en Derechos Humanos, paz y desarrollo sostenible por la Universitat de Valéncia; y, Doctor en Derecho Internacional por la Universidade da Coruña I. El ideal moderno de la abundancia La estabilidad de la Comarca Comprender requiere saber distanciarse de ciertas cosas que están delante y tender puentes hacia...

Postcapitalismo e informalidad en el Perú

Postcapitalismo e informalidad en el Perú

Horacio Gago Prialé  Doctor en Derecho y profesor ordinario del Departamento de derecho de la PUCP El presente artículo quiere aproximarse a algunas ideas que considero básicas sobre lo que se viene llamando post capitalismo en Gran Bretaña y Europa continental, a fin de traerlo a nuestra realidad desde una óptica socio jurídica. Intentaré un...

Rondas Campesinas Urbanas en el Perú

Rondas Campesinas Urbanas en el Perú

Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en Ciencias Sociales y PhD. in Laws. Tras el mensaje presidencial del 28 de julio de 2021, en el Perú, se ha puesto en debate la posibilidad de extender la función de las...

El débil Estado del Perú en su Bicentenario (2021)

El débil Estado del Perú en su Bicentenario (2021)

Antonio Peña Jumpa Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado, Magister en CCSS y PhD in Laws. Han transcurrido 200 años de la declaración de la independencia del Perú, pero su Estado continúa siendo muy débil. Sus instituciones y niveles de gobierno se ilegitiman ante...

Vulnerabilidad social y desastres en Brasil: una intersección necesaria entre derecho y sociología

Vulnerabilidad social y desastres en Brasil: una intersección necesaria entre derecho y sociología

Luiz Guilherme Natalio de Mello Abogado. Graduado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil) con postgrado por la misma universidad. Claude Gilbert identificó tres paradigmas para los enfoques de estudios de desastres, que inicialmente fueron concebidos como un factor externo que debería ser “combatido” por la sociedad. Como corolario, el primer entendimiento...

El derecho a la protesta en Estados Unidos: una aproximación legal

El derecho a la protesta en Estados Unidos: una aproximación legal

Por: Mirtha Montoya López. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master in Law (LLM) por University of Minnesota Law School. * Editado por David Andrés Mayorga Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú   Protesta contra la brutalidad policial y el racismo el 6 de junio de 2020 en...

Chile-Perú: La apuesta por una relación 3.0 y la profundización del pilar socio-cultural

Chile-Perú: La apuesta por una relación 3.0 y la profundización del pilar socio-cultural

Carlos Escaffi Rubio Gerente general de IMAGINACCION Perú y profesor de Marketing Internacional y Marketing II en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La relación entre Chile y Perú ha sido objeto de una constante profundización evolutiva- consecuencia de la comprensión e importancia de los pilares de...

El Derecho y la transformación conservadora post-independencia en el Perú.

El Derecho y la transformación conservadora post-independencia en el Perú.

Carmen Rosa Balbi Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú El Perú nació en 1821 bajo un ideario liberal inspirado en la revolución francesa con todo lo que ella implicaba y que capturaba las mentes ilustradas, libertad, igualdad, fraternidad, fraternidad nacional o solidaridad; ello con una noción de república...