Daniela Soberón Abogada por la Universidad del Pacífico. Co-fundadora del Instituto de Políticas Climáticas. Willy Mak Economista por la Universidad del Pacífico. Economista del Instituto de Políticas Climáticas La región de América Latina es de las más vulnerables a los impactos del cambio climático, por las características geográficas de los países que la componen. A su...
Apuntes sobre la generación distribuida de las energías renovables en América Latina: retos y limitaciones del caso peruano
Daniela Soberón Abogada por la Universidad del Pacífico con una Especialización en Energías Renovables por la Universidad de Earth y la Renewable Energies Academy – RENAC. Co- fundadora del Instituto de Políticas Climáticas (IPC). ¿Qué es la generación distribuida? Existen diferentes mecanismos de apoyo para la generación de energías renovables, como las tarifas de suministro,...
Defensores ambientales: una agenda pendiente en el Perú
Daniela Soberón Bachiller en Derecho por la Universidad del Pacífico e investigadora asociada del Instituto de Políticas Climáticas. Willy Mak Investigador económico del Instituto de Políticas Climáticas. Los defensores de derechos humanos asumen afectaciones físicas y constantes amenazas; sobre todo cuando defienden el medio ambiente, pues existen intereses que se enfrentan. En un país como...
Agricultura familiar y cambio climático a la luz de la moratoria a los transgénicos.
Daniela Soberón Garreta Investigadora asociada del Instituto de Políticas Climáticas. El Perú es uno de los países con mayor diversidad genética y de ecosistemas. Por ejemplo, existen más de 2000 variedades a lo largo del territorio nacional. En atención a ello, es necesario preservar la producción nacional y proteger a los pequeños agricultores, cuyo sustento...