Félix Reátegui Sociólogo por la PUCP. Asesor del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la misma universidad. Ex-director del comité editorial y responsable del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Patrimonio Cultural y Memoria: A propósito de los Santuarios Ecológicos de la Memoria
Dra. Adriana Arista Zerga Abogada, Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en temas de patrimonio cultural y derechos culturales. Trabajó en la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en el Consejo de Reparaciones y en el Área de Participación Comunitaria del Proyecto Qhapaq Ñan, del Ministerio de Cultura....
Memoria heroica y memorias subrogadas: Los campesinos y la violencia política en el Perú
Nelson E. Pereyra Chávez Historiador. Docente de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Academia Nacional de la Historia del Perú. Es de consenso entre la población...
La violencia política en el Perú 1980-2000: desde la perspectiva de la antropología política
Dra. Mariella Villasante Cervello Antropóloga, Investigadora IDEHPUCP, 15 de setiembre de 2016 A pesar del tiempo transcurrido luego de la caída del régimen del dictador Alberto Fujimori, el tema de la violencia política que azotó nuestro país entre 1980 y 2000 sigue siendo de actualidad. Los análisis llevados a cabo por eminentes especialistas, como...
Memoria colectiva para la construcción de un imaginario nacional
Mariana Salas Licenciada de Psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú “Un pueblo que olvida su historia, está condenada a repetirla”-CVR Somos un país con una historia y una memoria, que involucra héroes nacionales y fechas importantes, como las batallas y el aniversario de la independencia del Perú; así como eventos relevantes que han...