Claudia Almeida Goshi Magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Entrevistador: “¿Volverías a hacerlo?” Maritza Garrido Lecca: “No pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está.” Última entrevista a Maritza Garrido Lecca, 21 años después de su captura (citado en...
Política y Derecho
La Huelga como Derecho Constitucional y sus Implicancias dentro de la Estructura Social: A propósito de la Huelga Docente en el Perú
Carlos Gustavo Viloche Armas Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo. Director de Investigación de la Sociedad de Filosofía del Derecho y Estado Constitucional del Instituto Ápex Iuris. I.- Introducción y Contexto Histórico. El Perú, como la mayoría de países de Latinoamérica, adolece de graves deficiencias dentro de los servicios...
El crimen de La Cantuta: las convergencias entre el padre y el hijo
Claudia Almeida Goshi Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidata a magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú Introducción Este mes se cumplen 25 años del crimen de La Cantuta, siniestro que constituye según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2001 y 2006) un grave delito contra la...
“Las Malvinas” y el monstruo de la esclavitud en el Perú
Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Ex-Asociada de la Asociación Civil Derecho y Sociedad Pocas personas hablan de esclavitud en el Siglo XXI. Es una palabra cargada de anacronismo, erróneamente vinculada con culturas atrasadas y prácticas caducas, pero el saldo cobrado por el quinto incendio...
Memoria heroica y memorias subrogadas: Los campesinos y la violencia política en el Perú
Nelson E. Pereyra Chávez Historiador. Docente de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Academia Nacional de la Historia del Perú. Es de consenso entre la población...